000 02059 a a2200205 04500
001 16123
003
040 _a
100 _aGarcía, Ricardo
245 _aReconversión industrial en Centroamérica:
_bdiagnóstico de las industria de alimentos enlatados y preparados de frutas y legumbres /
_cRicardo García
520 _aSe realiza una serie de entrevistas a diferentes empresas centroamericanas especializadas en la industria de alimentos y enlatados. Se incluye en la muestra compañías diversas en tamaño y características, desde empresas con once empleados, hasta otras que dan sustento a 250 personas. Entre los productos que con más frecuencia elaboran estas compañías se citan: mayonesa, mostaza, vinagre, puré de tomate, mermelada de frutas, carnes y pescado enlatado. Se diferencia en el estado del equipo en las diversas empresas, la higiene, la producción, estado físico de la planta, iluminación, así como la comercialización, los costos de producción, financiamiento, capacitación técnica. La mayoría de las empresas consideró necesario la revitalización industrial para poder resolver los problemas actuales y futuros. En cuanto al equipo empleado, se estima que tiene una vida de 12 años, la capacidad instalada se aproxima al 59 por ciento y la capacidad ociosa se atribuye al bajo poder adquisitivo, a la escasez de divisas y a la inestabilidad política. En muchos de los casos se comprobó la necesidad de renovar el equipo y, excepto en Costa Rica, la disponibilidad de mano de obra calificada es escasa. La mayoría de las empresas entrenan a sus trabajadores
_apor otra parte, en su mayoría deben pagar en efectivo a sus proveedores, mientras otorgan crédito a sus clientes, hecho que disminuye su liquidez. OB/LOB
650 _aINDUSTRIA ALIMENTARIA
650 _aINDUSTRIA CONSERVERA
650 _aCAMBIO TECNOLOGICO
650 _aPRODUCCION
650 _aCOMERCIALIZACION
650 _aEXPORTACIONES
650 _aCOSTOS DE PRODUCCION
650 _aCOSTOS DE PRODUCCION
773 _gnúmero 47; páginas 287-298
999 _c40050
_d40050