000 02631 a a2200265 04500
001 12292
003 cru IIS
005 20220913140626.0
008 220913b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru IIS
245 _aEn campaña permanente
500 _aColección Centroamérica
520 _aLos medios de comunicación de masas en Costa Rica se encuentran constantemente en una campaña de carácter ideológico: orientar y controlar la sociedad mediante la creación y reproducción de la opinión pública, para ambientar condiciones ideológicas, actitudes, emociones y valores que permitan la reproducción del sistema social. Los medios de difusión están muy vinculados al tipo de campaña electoral donde sus intereses estén muy bien representados, impidiendo por un lado el surgimiento de medios alternativos y ayudando a consolidar un bipartidismo monocorde. Dos partidos políticos, el Partido Liberación Nacional (PLN) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), disputan la estructura de poder y con una relativa uniformidad ideológica expresan su hegemonía política. Los medios de difusión presentan uniformidad de pensamiento y recurren a tópicos tales como: democracia centenaria, sufragio, familia y religión para combatir tendencias peligrosas para el sistema, es decir, se recurre a la manipulación de la información para formar opinión pública a favor del sistema. Los medios de comunicación más importantes pertenecen a una élite, solamente unos pocos canales de televisión, periódicos o emisoras de radio se benefician con la publicidad de las campañas electorales del PUSC y del PLN estos avalan o descalifican a los políticos según sus intereses (económicos, políticos e ideológicos), por ello se afirma que la "fiesta electoral" de Costa Rica está hecha para los ricos (los medios de comunicación y los partidos) y famosos (los candidatos presidenciales de los partidos mayoritarios), los demás no son tomados en cuenta, es por ello que la campaña electoral se caracteriza por la pobreza en sus ideas, de debate y en el estímulo de participación ciudadana. VJ/JM
650 _aELECCIONES
650 _aPODER POLITICO
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aPROPAGANDA
650 _aMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
650 _aPOLITICA DE COMUNICACION
650 _aDEMOCRACIA
650 _aCAPITALISMO
773 _gvolumen 7, número 66; páginas 35-38
773 0 _043109
_94860
_aCoodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales
_dManagua, Nicaragua: CRIES, 1982-
_o22342
_tPensamiento Propio /
942 _2ddc
_cPP
999 _c40124
_d40124