000 01553 a a2200157 04500
001 7660
003
040 _a
100 _aKlaveren, Alberto van
245 _aAmérica Latina:
_bhacia un regionalismo abierto /
_cAlberto van Klaveren
520 _aSe analiza el nuevo contexto internacional en el cual se inserta América Latina, el autor se plantea interrogantes acerca de las perspectivas de la integración regional. Sin negar la persistencia de rivalidades nacionales, expone que se está dando un nuevo regionalismo latinoamericano, que se ha traducido en una compleja trama de acuerdos regionales, subregionales y bilaterales cuya meta es la liberalización gradual del comercio mutuo. Esta integración ha sido completada, además, por una cooperación política creciente. Al mismo tiempo, se ha producido una convergencia entre las diversas iniciativas de carácter hemesférico y los procesos regionales. De esta manera el regionalismo latinoamericano ha asumido un carácter abierto que se manifiesta no sólo en el ámbito económico sino también en materias como derechos humanos, desarme y medio ambiente. Este concepto de regionalismo abierto, que procede de los mecanismo de cooperación del Asia-Pacífico, responde a la necesidad de adaptarse a las características del actual sistema internacional, en el cual no son viables los alineamientos rígidos y excluyentes. HMBQ/HMBQ
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aDESARME
650 _aMEDIO AMBIENTE
773 _gvolumen 30, número 117; páginas 62-78
999 _c40142
_d40142