000 | 01421 a a2200217 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 986 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aGuerra Borges, Alfredo | ||
245 |
_aApuntes para una interpretación de la revolución guatemalteca y su derrota en 1954 / _cAlfredo Guerra Borges |
||
500 | _atambién publicado en POLITICA Y SOCIEDAD número 42, páginas 124-143, 2004 | ||
520 | _aExamina algunas de las cuestiones que más debate han provocado alrededor de la revolución guatemalteca, a saber la definición del proceso de cambio, o sea, se trata de responder a la pregunta de si lo ocurrido en Guatemala entre 1944-1954 fue una revolución o un movimiento reformista. Luego, discutir acerca de la posibilidad de realizar con éxito revoluciones del tipo de la Guatemalteca, y cuál es el tipo al que corresponde dicha revolución. Además analiza las causas externas e internas del derrocamiento del gobierno de Jacobo Arbenz el 24 de junio de 1954. Incluye un breve esbozo de lo que ocurrió en el lapso que duró la revolución guatemalteca, procediendo del análisis de los antecedentes del cambio-gobierno de Jorge Ubico. AR/JM | ||
650 | _aDICTADURA | ||
650 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
650 | _aPODER POLITICO | ||
650 | _aREVOLUCION | ||
650 | _aREFORMA AGRARIA | ||
650 | _aRESISTENCIA AL CAMBIO | ||
650 | _aINTERVENCION EXTRANJERA | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
773 | _gvolumen 14, número 1 -2; páginas 109-120 | ||
999 |
_c40278 _d40278 |