000 | 01954nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c40347 _d40347 |
||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20221027062551.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170830s2011 es |||p|r|||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_95422 _aSalgado, Melissa |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa crisis del crédito hipotecario subprime: _buna revisión teórica / _cMelissa Salgado |
300 | _apáginas 243-260 | ||
520 | _aEl presente trabajo tiene como objetivo la aplicación de determinados conceptos y aportes teóricos de diversos autores, para explicar de forma científica la crisis hipotecaria subprime que ha afectado, en la actualidad, a los sectores financieros de las principales potencias económicas del mundo. Para esto se utilizan las contribuciones teóricas de: Karl Marx, Nicolai D. Kondratiev, Joseph Schumpeter, Ernest Mandel y Kindleberger, para dar lectura a este acontecimiento de alcance mundial. Las concepciones teóricas claves para este trabajo son las siguientes: ciclo económico u ondas largas, crisis, crédito e inflación crediticia. El artículo se divide en tres partes, en la primera se exponen las definiciones claves con las cuales se partirán el análisis del objeto de estudio; en la segunda, se presenta el objeto de estudio de forma general, es decir, el crédito hipotecario subprime y en la tercera, se aplica el marco teórico de los distintos autores propuestos para dar una explicación científica de la crisis hipotecaria subprime. KDV/080118 | ||
650 | 1 | 0 |
_aTEORIA _91657 |
650 | 1 | 0 |
_92520 _aCRISIS |
650 | 0 |
_95364 _aHIPOTECAS |
|
650 | 0 |
_95305 _aFINANZAS INTERNACIONALES |
|
650 | 0 |
_aCICLOS ECONOMICOS _96299 |
|
650 | 1 | 0 |
_94683 _aCREDITO |
650 | 4 |
_92667 _aINFLACION |
|
773 | 0 |
_040343 _91221 _aUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas. _dEl Salvador: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades _o15016 _tRealidad: _x10125515 |
|
942 |
_2ddc _cPP |