000 | 02445nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c40358 _d40358 |
||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20240719062559.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170830s2012 es |||p|r|||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_aHinkelammert, Franz J. _94235 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa rebelión de los límites, la crisis de la deuda y el vaciamiento de la democracia / _cFranz Hinkelammert |
300 | _apáginas 231-250 | ||
520 | _aEl texto coloca que se vive en una economía que depende del crecimiento, pero cada vez se hace más obvio que el crecimiento está llegando a sus límites. Parece difícilmente posible mantener un nivel de crecimiento como en las décadas pasadas. Lo que se puede esperar son aumentos de crecimiento a plazos más bien cortos que pronto volverán a colapsar: una especia de decadencia del sistema. Estos aspectos deben ser tomados en cuenta en todos los plantes de una reactivación del crecimiento. Se señala que se han derribado todos los límites y hoy se está llegando a nuevos límites, cuya existencia la humanidad antes ni sospechaba. Se señala, en una primera parte, la inflexibilidad absoluta de la estrategia de la globalización, como la mayor amenaza de la humanidad. Posteriormente, se colocan los procesos de endeudamiento, como uno de los desequilibrios más importantes en relación con el mercado mismo, los cuales refuerzan otros desequilibrios sociales. También se menciona como elemento de la crisis actual, el vaciamiento de la democracia, es decir, la renuncia del pueblo a su soberanía y la entrega al poder económico, que se hace presente como capital. Otro aspecto el asesinato por medio de dejar morir, que refiere a que el poder económico condena a la muerte por medio del mercado y ejecuta. Se presenta como alternativa la regulación y canalización de los mercados, y la intervención en los privilegios de quienes tienen el poder económico KDV/120118 | ||
650 | 1 | 0 |
_9143 _aECONOMIA |
650 | 1 | 0 |
_9388 _aGLOBALIZACION |
650 | 4 |
_93250 _aMERCADO |
|
650 | 1 | 0 |
_983 _aDEMOCRACIA |
650 | 1 | 0 |
_9639 _aCRECIMIENTO ECONOMICO |
650 | 1 | 0 |
_91394 _aSISTEMAS ECONOMICOS |
650 | 1 | 0 |
_93380 _aENDEUDAMIENTO |
650 | 0 |
_aPODER ECONOMICO _96349 |
|
773 | 0 |
_040343 _91223 _aUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas. _dEl Salvador: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades _o15031 _tRealidad: _x10125515 |
|
942 |
_2ddc _cPP |