000 | 01984nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c40390 _d40390 |
||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20230707062543.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170906s2015 mx |||p|r|||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_95530 _aEscamilla Trejo, Adrián |
|
245 | 1 |
_aPrivatización y reestructuración de la industria de equipos ferroviarios en México (1993-2012): _bel caso de Concarril-Bombardier / _cAdrián Escamilla Trejo |
|
300 |
_apáginas 70-106 _btablas |
||
520 | _aEl trabajo tiene dos objetivos, el primero busca analizar algunos aspectos del proceso de privatización de la industria de equipos ferroviarios. Por otro lado, se analiza el proceso de reestructuración de esta industria bajo las pautas marcadas por la entrada de empresas transnacionales. Se demuestra que la compra de la industria paraestatal de equipos ferroviarios por parte del capital privado extranjero estuvo fuertemente motivada por los alcances en el desarrollo tecnológico de las empresas públicas y por su posición estratégica en el mercado. Además, con relación a la segunda parte, se observa que después de un proceso de desindustrialización parcial, actualmente la organización de la producción y el trabajo en esa industria descansa sobre mecanismos que permiten a la empresa trasladar con relativa facilidad los costos de crisis sobre la clase trabajadora y al conjunto local de proveedores. Finaliza afirmando que la reestructuración que vivió la industria de equipos ferroviarios ha provocado una mayor vulnerabilidad a los ciclos económicos externos. | ||
650 | 1 | 0 |
_91347 _aTRANSPORTE FERROVIARIO |
650 | 1 | 0 |
_93517 _aPRIVATIZACION |
650 | 4 |
_93363 _aEMPRESAS TRANSNACIONALES |
|
650 | 1 | 0 |
_aEMPRESAS PUBLICAS _93075 |
650 | 1 | 0 |
_91481 _aCONDICIONES DE TRABAJO |
650 | 1 | 0 |
_92876 _aREESTRUCTURAMIENTO INDUSTRIAL |
773 | 0 |
_019200 _91271 _aUniversidad Nacional Autónoma de México. _dMéxico: UNAM _o17922 _tEconomía Informa / |
|
942 |
_2ddc _cPP |