000 02167nam a22003137a 4500
999 _c40614
_d40614
003 cru CIDCACS/IIS
005 20181220062529.0
007 ta
008 171116s2017 mx |||p|r|||| 00| 0 eng d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _96003
_aSandoval, Hugo
245 1 _aDisability in Mexico:
_ca comparative analysis between descriptive models and historical periods using a timeline /
_bHugo Sandoval, Iván Pérez-Neri, Francisco Martínez-Flores, Martha Griselda del Valle-Cabrera, Carlos Pineda
300 _apágina 429-436
520 _aEn el artículo se argumenta que tres modelos de discapacidad (de prescindencia, médico/rehabilitador y social) se corresponden con periodos históricos en sucesión cronológica. Esta visión a priori ha permeado dentro de los principales documentos oficiales sobre el tema en México. El presente trabajo se propone probar si esta asociación es plausible, mediante la aplicación de una metodología de línea temporal. Se diseño una estrategia de búsqueda con criterios de inclusión y exclusión en bases de datos para seleccionar estudios representativos, con los cuales se retomaron hitos a representar en la línea temporal por cada periodo. Se muestra que los modelos deben plantearse como categorías de análisis y no como periodos históricos, dado que: 1) existe prevalencia de elementos de los tres modelos en la coyuntura actual y 2) la asociación entre modelos y periodos da lugar a interpretaciones teleológicas de la historia de la discapacidad en México. KDV/190118
650 1 0 _92449
_aSALUD
650 1 0 _9998
_aMODELOS
650 0 _96432
_aDISCAPACIDAD
650 0 _95937
_aBASES DE DATOS
650 1 0 _94685
_aCRONOLOGIA
650 1 0 _9136
_aHISTORIA
650 0 _aANALISIS FUNCIONAL
_96451
651 1 0 _aMEXICO
_93410
700 1 _96004
_aPérez-Neri, Iván
700 1 _96005
_aMartínez-Flores, Francisco
700 1 _96006
_aValle-Cabrera, Martha Griselda
700 1 _96007
_aPineda, Carlos
773 0 _019284
_91572
_aInstituto Nacional de Salud Pública (México)
_dMéxico: Instituto Nacional de Salud Pública
_o18343
_tSalud Pública de México /
_x00363634
942 _2ddc
_cPP