000 | 01774nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c40642 _d40642 |
||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20220318062536.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 171122s2016 ag |||p|r|||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_96082 _aCosta, Hélio da |
|
245 | 1 |
_aRedes sindicales de trabajadores: _bdesafíos globales y locales/ _cHélio Da Costa, traducción de Cristian De Nápoli |
|
300 | _apáginas 111-124 | ||
520 | _aEl impacto de la globalización sobre el mundo del trabajo y los desafíos que le plantea al sindicalismo el cuadro de fragmentación, informalización y nuevos modos de sociabilidad en el proceso y la organización del trabajo han sido objeto de un gran número de estudios. La globalización y transnacionalización de la economía ponen en un lugar de primer orden a la coordinación de las acciones sindicales, y en efecto, trabajadores y trabajadoras de todo el mundo buscan las formas de construir sus redes, intercambiar experiencias y potenciar lazos de solidaridad dentro de las empresas que operan en diferentes latitudes. Se trata, en definitiva, de pensar una globalización de los derechos. En Brasil se ha avanzado en esa dirección, pero aún queda un largo camino. De manera que el texto destaca el proceso de formación de redes, las redes en el contexto sindical brasileño y las redes y los acuerdos en el marco internacional. KDV/120118 | ||
650 | 1 | 0 |
_9388 _aGLOBALIZACION |
650 | 1 | 0 |
_aTRABAJO _927 |
650 | 1 | 0 |
_92228 _aSINDICALISMO |
650 | 1 | 0 |
_92889 _aREDES |
650 | 1 | 0 |
_9507 _aACUERDOS INTERNACIONALES |
650 | 0 |
_95214 _aSOLIDARIDAD |
|
651 | 1 | 0 |
_9387 _aBRASIL |
773 | 0 |
_019022 _91625 _aFundación Friedrich Ebert _dFundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad _o18346 _tNueva Sociedad / |
|
942 |
_2ddc _cPP |