000 | 01474nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20230902185901.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 171129s2015 mx |||p|r||||||0| ||spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_96150 _aMartes-Camargo, Paula Mercedes |
|
245 | 1 |
_aAnálisis de la fecundidad adolescente en Colombia, 2010/ _cPaula Mercedes Martes-Camargo |
|
300 |
_apáginas 141-176: _btablas, gráficos |
||
520 | _aColombia presenta una de las mayores tasas de fecundidad adolescente de América Latina. En este reporte se elabora un análisis de la fecundidad adolescente en el país para el año 2010. Se incluye un análisis regional que permite identificar los sectores geográficos en los cuales se presenta la mayor prevalencia de maternidad adolescente. También se elabora un diagnóstico de los patrones de uso de métodos anticonceptivos, así como de los grupos en los cuales se concentran las mayores Necesidades No Satisfechas de Anticoncepción (NNSA), con el fin de determinar el nivel de acceso y uso de métodos que reportan las adolescentes colombianas.RAR 09/2022 | ||
650 | 0 |
_2OCDE _96422 _aFECUNDIDAD |
|
650 | 4 |
_2OCDE _93349 _aADOLESCENTES |
|
650 | 0 |
_2UNESCO _97518 _aDERECHOS SEXUALES |
|
650 | 0 |
_2UNESCO _92440 _aSALUD REPRODUCTIVA |
|
773 | 0 |
_018818 _91656 _aUniversidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanados de la Población _o18868 _tPAPELES DE POBLACIÓN |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c40671 _d40671 |