000 | 01563nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c40763 _d40763 |
||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20210311062546.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 171215t2016 gt |||||r|||||||| ||spa|d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_96282 _aVelásquez Nimatuj, Irma A. |
|
245 | 1 |
_a¿Hasta dónde la corrupción definió la participación de los pueblos indígenas en el 2015?/ _cIrma A. Velásquez Nimatuj |
|
300 | _apáginas 201-233 | ||
520 | _aSe plantea las implicaciones significativas para los pueblos indígenas de Guatemala, con respecto a las manifestaciones por corrupción y crisis política del 2015, como eventos que no los convocaron, a partir de que para dicho sector, la corrupción política no es un problema estructural que les impide alcanzar una vida digna. Asimismo, se discute el significado de la crisis política, para sectores urbanos de la capital en Guatemala, de clase media y media alta, como espacio de encuentro que les unió alrededor de la corrupción para defender el Estado que les representa y posiciona como interés fundamental. | ||
650 | 0 |
_94725 _aINDIGENAS |
|
650 | 0 |
_95179 _aCLASE MEDIA |
|
650 | 0 |
_92106 _aGRUPOS SOCIALES |
|
650 | 0 |
_aMOVIMIENTOS SOCIALES _93 |
|
650 | 4 |
_92689 _aPOBLACION RURAL |
|
650 | 0 |
_91190 _aPOBLACION URBANA |
|
650 | 0 |
_91035 _aCORRUPCION |
|
650 | 0 |
_aLUCHA POLITICA _95432 |
|
651 | 0 |
_9142 _aGUATEMALA |
|
773 | 0 |
_040756 _91713 _aSolís Miranda, Regina _dGuatemala: Fundación Friedrich Ebert 2016 _o18875 _tLa fuerza de las plazas: _z9789929651395 |
|
942 |
_2ddc _cLI |