000 | 01911nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20230902184615.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 180124t2012 ag |||||r|||||||| ||spa|d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_96474 _aHilsenbeck Filho, Alexander |
|
245 | 1 |
_aTeatro y movimiento de trabajadores rurales sin tierra (MST): _bpotencialidades político pedagógicas/ _cAlexander Hilsenbeck Filho |
|
300 |
_apáginas 101-119: _btabla |
||
520 | _aAnaliza las experiencias de teatro político en Brasil, como estrategia que usan los grupos arraigados de comunidades campesinas y que permite representaciones simbólicas de sus experiencias e identidades, desarrollando y colocando como problema las cuestiones que influyen en lo cotidiano de las comunidades, que denuncian las distintas violencias en el mundo rural, pero sin negar sus potencialidades. El teatro encuentra una significación política especial al ser adoptado por los movimientos como recurso social. Se sugiere que el teatro puede ser un instrumento de lucidez, que contribuya en la promoción de una cultura de resistencia, que desenvuelva manifestaciones culturales identitarias con propósito crítico. No es la solución para los problemas de sociabilidades internas o la forma ideal de divulgación de sus idearios, pero puede servir como crítica capaz de disipar la ideología capitalista. RAR 09/2022 | ||
650 | 0 |
_2UNESCO _94465 _aIDENTIDAD CULTURAL |
|
650 | 0 |
_2OCDE _93 _aMOVIMIENTOS SOCIALES |
|
650 | 0 |
_2OCDE _91755 _aTEATRO |
|
650 | 0 |
_2OCDE _9396 _aMOVIMIENTOS CAMPESINOS |
|
650 | 0 |
_2OCDE _91428 _aIDEOLOGIAS |
|
650 | 0 |
_2OCDE _964 _aCAPITALISMO |
|
773 | 0 |
_015218 _91753 _aChaguaceda, Armando, _dEspaña : Universidad Veracruzana ; CLACSO _o18423 _tSociabilidades emergentes y movilizaciones sociales en América Latina / _w(cru CIDCACS/IIS)47492 _x9789871891085 _z9789871891085 |
|
942 |
_2ddc _cLI |
||
999 |
_c40868 _d40868 |