000 | 03261nam a22005177a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20230902190323.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 180207t2016 mx |||p|r||||||0| ||spa|d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_96576 _aSosa-Sánchez, Itzel A. |
|
245 | 1 |
_aAmarte duele: _bla violación sexual en las relaciones de noviazgo. Un análisis de sus determinantes sociales/ _cItzel A. Sosa-Sánchez, Catherine Menkes-Bancet |
|
300 |
_apáginas 43-62: _btablas |
||
520 | _aEl artículo presenta un diagnóstico de la violación sexual en jóvenes mexicanas de 15 a 29 años de edad en el marco de las relaciones de noviazgo. A partir de los datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH, 2011), se realizó un análisis estadístico univariado, bivariado y multivariado, y se elaboraron distintos índices. En la regresión logística la variable dependiente fue el haber sido forzada a tener relaciones sexuales por el novio actual o exnovio, al menos una vez durante la duración de la relación. Los datos sugieren la existencia de una alta prevalencia de violación sexual en el noviazgo en la población en estudio, y corroboran que la violencia sexual está asociada no solo con otras formas de violencia, sino con las desigualdades y normatividades de género vigentes en la sociedad mexicana en general. Además, los resultados indican la existencia de una asociación, estadísticamente significativa, entre el ejercicio de una sexualidad menos normativa (que se expresa por ejemplo en el tener hijos fuera del matrimonio) con una mayor probabilidad de sufrir una violación sexual. Se plantea como indispensable: hacer evidente el importante papel de las construcciones socioculturales generizadas en torno al amor romántico y al sexo, en la violencia y violación sexual en las relaciones de noviazgo; y desmantelar el mito de que los perpetradores de este tipo de violencia tienen algún tipo de desequilibrio mental. RAR 10/2022 | ||
650 | 0 |
_9133 _aVIOLENCIA |
|
650 | 0 |
_9485 _aABUSO SEXUAL |
|
650 | 0 |
_98407 _aACOSO SEXUAL |
|
650 | 0 |
_9896 _aVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES |
|
650 | 0 |
_aROLES DE LOS GENEROS _95169 |
|
650 | 4 |
_93405 _aROLES SEXUALES |
|
650 | 0 |
_92252 _aCOMPORTAMIENTO SEXUAL |
|
650 | 0 |
_9978 _aJUVENTUD |
|
650 | 0 |
_92254 _aSEXO |
|
650 | 0 |
_9417 _aSEXUALIDAD |
|
650 | 0 |
_9418 _aEDUCACION SEXUAL |
|
650 | 0 |
_92252 _aCOMPORTAMIENTO SEXUAL |
|
650 | 0 |
_98409 _aAFECTO |
|
650 | 0 |
_98410 _aAUTONOMIA PERSONAL |
|
650 | 0 |
_94630 _aAMOR |
|
650 | 0 |
_97917 _aRELACIONES DE PAREJA |
|
650 | 0 |
_98411 _aRELACIONES SEXUALES |
|
650 | 0 |
_98412 _aCONDUCTA AGRESIVA |
|
650 | 0 |
_97900 _aHOGAR |
|
650 | 0 |
_9407 _aSALUD PUBLICA |
|
650 | 0 |
_938 _aDERECHOS HUMANOS |
|
650 | 0 |
_988 _aMUJERES |
|
650 | 0 |
_9690 _aHOMBRES |
|
650 | 0 |
_92801 _aRELACIONES HUMANAS |
|
650 | 0 |
_94509 _aANALISIS DE GENERO |
|
650 | 0 |
_95323 _aANALISIS ESTADISTICO |
|
650 | 0 |
_98408 _aANALISIS DE DATOS |
|
651 | 0 |
_93410 _aMEXICO |
|
700 | 1 |
_96577 _aMenkes-Bancet, Catherine |
|
773 | 0 |
_018818 _9473 _aUniversidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanados de la Población _oR17990 _tPAPELES DE POBLACIÓN |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c40952 _d40952 |