000 | 02350nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c41252 _d41252 |
||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20180504164814.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 180412s2017 cr |||p|r||||||0| ||spa|d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_96926 _aJiménez, Juan Francisco |
|
245 | 1 |
_aViolencias imperiales: _bmasacres de indios en las pampas del río de La Plata (siglos XVI-XVIII)/ _cJuan Francisco Jiménez, Sebastián L. Alioto, Daniel Villar/ |
|
300 |
_apáginas 127-154: _bmapa |
||
520 | _aEn las pampas del Río de la Plata se registran recurrentes masacres de indígenas iniciadas poco tiempo después de la refundación de Buenos Aires en 1580. En un contexto de múltiples y complejas interacciones, las relaciones entre las naciones indias regionales soberanas y políticamente descentralizadas y las administraciones coloniales oscilaron entre vías violentas y diplomáticas. Las incursiones nativas produjeron reacciones represivas a cargo de oficiales y milicianos que mantenían intereses en los negocios pecuarios y rurales afectados por los saqueos, y viceversa. Se reiteraron, entonces, periódicas matanzas de naturales de todo sexo y edad, combatientes y no combatientes, y con frecuencia ajenos a los eventos que las motivaban, así como el subsiguiente reparto de las familias sobrevivientes. Las características de estas agresiones, sus modalidades y sus consecuencias sobre agredidos y agresores constituyen el objeto de este artículo, basado principalmente en documentación de los Archivos de Indias y General de la Nación Argentina. Se concluye que ante las relaciones oscilantes o conflictivas, se produjeron periódicos episodios de violencia extrema y efectos demoledores; las matanzas fractales constituyeron estrategias para rechazar incursiones o quebrar la resistencia de los nativos que tomasen armas contra la administración imperial. KDV/040518 | ||
650 | 1 | 0 |
_9136 _aHISTORIA |
650 | 1 | 0 |
_9133 _aVIOLENCIA |
650 | 1 | 0 |
_93282 _aMUERTE |
650 | 0 |
_95200 _aGENOCIDIO |
|
650 | 0 |
_91864 _aCOLONIALISMO |
|
650 | 4 |
_93737 _aPOBLACION INDIGENA |
|
651 | 0 |
_93346 _aARGENTINA |
|
700 | 1 |
_96927 _aAlioto, Sebastián L. |
|
700 | 1 |
_96928 _aVillar, Daniel |
|
773 | 0 |
_040579 _91952 _aUniversidad Nacional de Costa Rica _dHeredia, Costa Rica: EUNA _o17785 _tRevista de Historia / _x10129790 |
|
942 |
_2ddc _cPP |