000 02211nam a22002777a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230823132051.0
007 ta
008 180518b2016 sp|||p|r||||||0| ||spa|d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _97236
_aRule, Amelia
245 1 3 _aLa reducción de riesgos de violencia de género mediante la mejora del diseño de los programas de alojamiento /
_cAmelia Rule, Jessica Izquierdo, Alberto Piccioli
300 _apáginas 43-45
520 _aEl artículo se centra en la importancia de mejorar el diseño de los programas de alojamiento para reducir los riesgos de violencia de género. Los autores analizan cómo el entorno físico y social de los alojamientos puede contribuir a crear un ambiente seguro y protector para las mujeres que han experimentado violencia de género y se encuentran en situaciones de desplazamiento. aborda aspectos como el diseño arquitectónico de los alojamientos, la distribución espacial, la iluminación, la seguridad, la privacidad y la accesibilidad, enfocándose en la prevención de la violencia de género y la promoción de la autonomía y la dignidad de las mujeres. También se examina la importancia de capacitar al personal encargado de los alojamientos para que puedan identificar y responder adecuadamente a situaciones de violencia de género. Los autores destacan la necesidad de adoptar un enfoque integral que combine el diseño físico de los alojamientos con estrategias de apoyo emocional, asesoramiento legal, redes de apoyo comunitario y servicios especializados para abordar de manera efectiva la violencia de género en el contexto de los programas de alojamiento. RAR 03/2023
650 0 _2OCDE
_9133
_aVIOLENCIA
650 0 _2OCDE
_97783
_aPROGRAMAS SOCIALES
650 0 _2OCDE
_92345
_aSEGURIDAD
650 0 _2OCDE
_97979
_aAUTONOMIA
650 0 _2OCDE
_91669
_aPROGRAMAS
650 0 _2OCDE
_9292
_aCAPACITACION
650 0 _2OCDE
_92889
_aREDES
700 1 _97237
_aIzquierdo, Jessica
700 1 _97238
_aPiccioli, Alberto
773 0 _019267
_92024
_aCentro de Estudios sobre Refugiados
_dUniversidad de Oxford ; Centro de Estudios sobre Refugiados
_o18830
_tMigraciones Forzadas:
_x14609819
942 _2ddc
_cPP
999 _c41445
_d41445