000 02285nam a22003497a 4500
003 @
005 20240314161710.0
007 ta
008 181005t1985 mx |||||r|||||||| ||spa|d
020 _a9682313104
040 _ccru CIDCACS/IIS
090 _a03.03.01 O48e
100 1 _aOlivé, León
_97779
245 1 _aEstado, legitimación y crisis:
_bcrítica de tres teorías del Estado capitalista y de sus presupuestos epistemológicos /
_cLeón Olivé
260 _aMéxico:
_bSiglo XXI Editores,
_c1985
300 _a275 páginas
520 _aSe analiza algunos de los aspectos de los problemas filosóficos y sociológicos que enfrentan los enfoques rivales de las Ciencias Sociales y su teorización; con la finalidad de analizar los efectos de determinadas concepciones del conocimiento científico social y de la realidad social sobre las teorías sociológicas sustantivas. En concreto, se abordan teóricos y analíticos del Estado Capitalista, seleccionando a tres de sus principales exponentes: Miliband, Poulantzas y Habermas; como autores que pretenden ampliar o reconstruir la teoría marxista desde sus tradiciones de pensamiento. El abordaje se realiza desde tres aspectos: a. la autoimagen de cada teoría; b. la relación entre teoría y realidad; c. suposiciones acerca de la naturaleza de la realidad social. Del análisis se concluyen dos aspectos: que las teorías sociológicas presuponen necesariamente ideas acerca de la naturaleza del conocimiento científico y de los modos básicos de existencia social; y que dichas concepciones afectan a la sustancia de las teorías sociológicas; lo cual, evidencia que las presunciones desempeñan un papel relevante en la producción del discurso sociológico.
650 0 _92081
_aSOCIOLOGIA
650 0 _975
_aCIENCIAS SOCIALES
650 0 _aANALISIS SOCIOLOGICO
_92076
650 0 _9237
_aINVESTIGACION SOCIAL
650 0 _976
_aTEORIA SOCIAL
650 0 _9236
_aMARXISMO
650 0 _93642
_aDOCTRINAS POLITICAS
650 0 _97575
_aMATERIALISMO HISTORICO
650 0 _91649
_aTEORIA ECONOMICA
650 0 _97471
_aEPISTEMOLOGIA
650 0 _94603
_aFILOSOFIA POLITICA
650 0 _9243
_aESTADO
650 0 _91855
_aIDEOLOGIAS POLITICAS
942 _2ddc
_cLI
_h03.03.01 O48e
_i02020
999 _c41768
_d41768