000 01701nam a22002657a 4500
999 _c41947
_d41947
003 cru CRAI/IIS
005 20200611062548.0
007 ta
008 181130t2017 mx |||p|r||||||0| ||spa d
040 _ccru CRAI/IIS
100 1 _aBedolla Villaseñor, Pastor
_98071
245 1 3 _aLa Teología de la Liberación:
_bpastoral y violencia revolucionaria /
_cPastor Bedolla Villaseñor
300 _apáginas 185-221
520 _aSe realiza un balance general de la relación entre la Teología de la Liberación (TL) y la realidad histórica signada por la violencia a la que se enfrentaron los más destacados representantes de la pastoral de esta corriente latinoamericana durante el siglo XX. El hilo conductor del artículo se desarrolla a partir del posicionamiento de dichos representantes frente a la violencia del carácter revolucionario. La primera parte consiste en en un acercamiento introductorio a la historia del surgimiento de la Teología de la Liberación, luego es presentada y desarrollada parte de la complejidad del parecer de estos teólogos que reflexionaron sobre la legitimidad de la violencia revolucionaria. JME/230919.
650 0 _9133
_aVIOLENCIA
650 0 _9137
_aREVOLUCION
650 0 _93633
_aCONFLICTOS POLITICOS
650 0 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
_93
650 0 _93285
_aTEOLOGIA DE LA LIBERACION
650 0 _94728
_aCONFLICTOS
651 0 _917
_aAMERICA LATINA
773 0 _019263
_92464
_aUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
_dMéxico: UNAM N° 36 (2003- )
_o18958
_tLatinoamérica:
_x16658574
856 _uhttp://www.revistadeestlat.unam.mx/index.php/latino/article/view/56841
_ytexto completo desde el sitio de la revista
942 _2ddc
_cPP