000 | 02739nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20250619062810.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190222s2000 cr |||||r||||||0| ||spa|d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_aMora Jiménez, Henry Ml. _95450 |
|
245 | 1 |
_aCapítulo III, Globalización y transformación productiva: _bhacia una estrategia nacional de desarrollo de la competitividad sistémica/ _cHenry Manuel Mora Jiménez |
|
300 | _apáginas 61-76 | ||
520 | _aEl autor aborda la compleja interacción entre la globalización y la transformación productiva en el contexto de los países en desarrollo. El autor examina cómo la globalización ha redefinido los patrones de producción y comercio a nivel mundial, influyendo en la estructura económica y productiva de los países. Se analizan los efectos de la liberalización comercial, la apertura de mercados y la integración económica regional en la competitividad de las empresas y sectores productivos. Mora Jiménez explora los desafíos y oportunidades que enfrentan los países en desarrollo en el proceso de transformación productiva, destacando la importancia de desarrollar una estrategia nacional de desarrollo que promueva la competitividad sistémica. Se discuten diferentes enfoques para mejorar la productividad y la eficiencia económica, incluyendo la diversificación productiva, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades empresariales. El capítulo también reflexiona sobre el papel del Estado y las políticas públicas en la promoción de la competitividad y el desarrollo económico, así como en la mitigación de los posibles impactos negativos de la globalización, como la desigualdad económica y social. Se exploran diferentes instrumentos de política económica, como la inversión en infraestructura, la promoción de clusters industriales y la mejora del entorno empresarial, como medios para impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible. RAR/02-2024 | ||
650 | 0 |
_aGLOBALIZACION _2OCDE _9388 |
|
650 | 4 |
_aPRODUCTIVIDAD _2OCDE _93223 |
|
650 | 0 |
_aCOMPETITIVIDAD _2OCDE _95594 |
|
650 | 0 |
_aPOLITICA INDUSTRIAL _93651 |
|
650 | 0 |
_aDESARROLLO ECONOMICO _2OCDE _92142 |
|
650 | 0 |
_aDESARROLLO SOSTENIBLE _2UNESCO _92049 |
|
650 | 0 |
_aINNOVACIONES _2UNESCO _95318 |
|
650 | 0 |
_aPOLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA _2UNESCO _91726 |
|
650 | 0 |
_aDESARROLLO REGIONAL _2UNESCO _92849 |
|
773 | 0 |
_042207 _92692 _aUniversidad Nacional de Costa Rica _dSan José, Costa Rica: UNA, 1996- _o18299 _tRevista Economía y Sociedad / _x14091070 |
|
856 |
_uhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1547/1466 _ytexto completo desde el sitio de la revista |
||
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c42210 _d42210 |