000 01898nam a22002777a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230831110904.0
007 ta
008 190919s2019 ag |||p|r||||||0| ||spa|d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _98537
_aIsabella, Fernando
245 1 _a¿Qué hacer? :
_btrabajo, tecnología y regulación social /
_cFernando Isabella
300 _apáginas 102-113
520 _aEn este texto, Fernando Isabella explora las dinámicas cambiantes entre el trabajo, la tecnología y la regulación social en el contexto de la era digital. El autor analiza cómo la automatización, la inteligencia artificial y la robotización están transformando la naturaleza del trabajo y creando desafíos y oportunidades tanto para los trabajadores como para la sociedad en su conjunto. Isabella argumenta que es necesario replantear las políticas y regulaciones laborales para abordar los cambios en la economía y garantizar la protección de los derechos de los trabajadores. Destaca la importancia de una regulación social sólida que equilibre la innovación tecnológica con la justicia y el bienestar de la sociedad. En última instancia, el autor aboga por la creación de políticas que fomenten la formación continua, la adaptabilidad y la igualdad en el nuevo panorama laboral. RAR 11/2022
650 0 _2OCDE
_927
_aTRABAJO
650 0 _2OCDE
_91698
_aTECNOLOGIA
650 0 _2OCDE
_95213
_aREGULACIÓN
650 0 _2OCDE
_980
_aIGUALDAD
650 0 _2OCDE
_9143
_aECONOMIA
650 0 _2UNESCO
_95318
_aINNOVACIONES
650 0 _2UNESCO
_97601
_aDERECHOS
650 0 _2UNESCO
_911617
_aFORMACION
773 0 _019022
_92892
_aFundación Friedrich Ebert
_dFundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad
_o17018
_tNueva Sociedad /
856 _uhttps://www.nuso.org/media/articles/downloads/6.TC_Isabella_279.pdf
_ytexto completo desde el sitio de la revista
942 _2ddc
_cPP
999 _c42363
_d42363