000 01849nam a22002417a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230831112419.0
007 ta
008 190919s2019 ag |||p|r||||||0| ||spa|d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _aScasserra, Sofía
_98540
245 1 _aEl despotismo de los algoritmos:
_bcómo regular el empleo en las plataformas /
_cSofía Scasserra
300 _apáginas 133-140
520 _aEn este artículo se aborda el fenómeno del "despotismo de los algoritmos", que se refiere a la creciente influencia y poder de los algoritmos en diversas áreas de la sociedad, como la toma de decisiones, la recomendación de contenido y la segmentación de audiencias. Se explora cómo los algoritmos, a menudo operando en plataformas digitales y sistemas automatizados, pueden afectar la privacidad, la autonomía y la diversidad de las personas. Se discute cómo los algoritmos pueden perpetuar sesgos y desigualdades, al tiempo que influyen en la manera en que las personas se relacionan con la información y toman decisiones. Se argumenta que, si bien los algoritmos pueden brindar eficiencia y conveniencia, también plantean desafíos éticos y sociales significativos. El artículo invita a reflexionar sobre la regulación y el control de los algoritmos, así como la necesidad de un enfoque crítico y responsable en su diseño y uso. RAR 11/2022
650 0 _2OCDE
_91538
_aTOMA DE DECISIONES
650 0 _2OCDE
_91698
_aTECNOLOGIA
650 0 _2OCDE
_9194
_aETICA
650 0 _2OCDE
_97714
_aIMPACTO
650 0 _2OCDE
_95213
_aREGULACIÓN
773 0 _019022
_92892
_aFundación Friedrich Ebert
_dFundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad
_o17018
_tNueva Sociedad /
856 _uhttps://www.nuso.org/media/articles/downloads/9.TC_Scasserra_279.pdf
_ytexto completo desde el sitio de la revista
942 _2ddc
_cPP
999 _c42366
_d42366