000 01725nam a22002777a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230902220203.0
007 ta
008 190925t2018 cr |||p|r||||||0| ||spa|d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _98616
_aHerrera, Omar Santiago
245 1 _aGolpe de Estado, prensa escrita y asesinatos de periodistas en Honduras /
_cOmar Santiago Herrera
300 _a91-105 páginas
520 _aEl artículo examina la relación entre el golpe de Estado, la prensa escrita y los asesinatos de periodistas en Honduras. El autor analiza cómo el golpe de Estado de 2009 en Honduras afectó la libertad de prensa y provocó un aumento en la violencia contra los periodistas. Se investiga la situación de la prensa escrita y se destacan los desafíos que enfrentan los periodistas en términos de seguridad y libertad de expresión. El artículo también aborda los casos de asesinatos de periodistas y la impunidad que prevalece en muchos de estos casos. Se plantea la importancia de proteger y promover la libertad de prensa como un pilar fundamental de la democracia.RAR 04/2023
650 0 _2OCDE
_9130
_aGOLPES DE ESTADO
650 0 _2OCDE
_911645
_aHONDURAS
650 0 _2OCDE
_9133
_aVIOLENCIA
650 0 _2OCDE
_94043
_aPERIODISTAS
650 0 _2OCDE
_92345
_aSEGURIDAD
650 0 _2OCDE
_910757
_aLIBERTAD DE EXPRESION
650 0 _2OCDE
_97016
_aIMPUNIDAD
650 0 _2OCDE
_983
_aDEMOCRACIA
773 0 _018728
_93111
_aBriceño Arango, David
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
_o19047
_tRevista de Ciencias Sociales/
_x04825276
856 _uhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/36584/37272
_ytexto completo desde el sitio de la revista
942 _2ddc
_cPP
999 _c42413
_d42413