000 | 01631nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20230902184918.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 191016t2015 mx |||||r||||||0| ||spa|d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_98699 _aGamallo, Leandro Anibal |
|
245 | 1 | 4 |
_aLos linchamientos en México en el siglo XXI / _cLeandro Anibal Gamallo |
300 |
_apáginas 183-213: _bgráficos |
||
520 | _aEste artículo investiga los linchamientos en México en los años 2000-2011. Describe estadísticamente las principales dimensiones involucradas en las acciones de este periodo y propone una tipología de este fenómeno. La evolución histórica de estas acciones de violencia colectiva muestra un proceso de mayor complejidad en territorios cruzados por dinámicas comunitarias de organización social. En este sentido, es posible hablar de la constitución de los linchamientos como un “repertorio de acción” consolidado en la memoria colectiva, es decir, como una estrategia de seguridad popularante la crisis estatal en la provisión de seguridad pública. RAR 09/2022 | ||
650 | 0 |
_2OCDE _9133 _aVIOLENCIA |
|
650 | 4 |
_2CIDCSO _93204 _aCOLECTIVISMO |
|
650 | 0 |
_2OCDE _977 _aDESIGUALDAD SOCIAL |
|
650 | 0 |
_2CIDCSO _95776 _aACCION COLECTIVA |
|
651 | 0 |
_2OCDE _93410 _aMEXICO |
|
773 | 0 |
_042271 _92989 _aInstituto de Investigaciones Sociales. Universidad Nacional Autónoma de México _dMéxico: UNAM. IIS _o17793 _tRevista Mexicana de Sociología / |
|
856 |
_uhttp://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/48222/43351 _ytexto completo desde el sitio de la revista |
||
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c42491 _d42491 |