000 02202nam a22002777a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20211202162039.0
007 ta
008 191121s2018 ne ||||| |||| 00| 0 spa||
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _aCortés, Almudena
_98806
245 1 _aViolencia de género y frontera:
_bmigrantes centroamericanas en México hacia los EEUU /
_cAlmudena Cortés
300 _apáginas 39-60
520 _aEste texto analiza el caso de la migración centroamericana que migra en y por México desde una perspectiva de análisis antropológico y feminista aplicados a las recientes propuestas sobre los regímenes migratorios y de movilidad. Se busca reformular las preguntas tradicionales de investigación que presentan el papel de la violencia criminal como una metanarrativa causal que oculta el papel de la violencia sexual y de género en la migración de las mujeres centroamericanas,y al hacerlo, invisibiliza y neutraliza la agencia de las mujeres. La principal contribución de este trabajo es el análisis feminista y de género centrados en datos etnográficos obtenidos mediante trabajo de campo y la realización de más de 50 entrevistas a profundidad con migrantes centroamericanos/as, activistas de organizaciones feministas y de migrantes, y con políticos en Puebla (México) en 2016 y 2017. Un estado mexicano situado entre la frontera sur y la Ciudad de México, que juega un rol central aunque desconocido en el tránsito de la migración centroamericana. SCA/021221
650 0 _97515
_aMIGRACION FRONTERIZA
650 0 _9299
_aMIGRACION
650 4 _94495
_aMIGRACION INTERNACIONAL
650 0 _9896
_aVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
650 0 _9111
_aFEMINISMO
650 4 _94350
_aANTROPOLOGIA
650 0 _94615
_aETNOGRAFIA
651 0 _9128
_aAMERICA CENTRAL
773 0 _019150
_92908
_aCentro de Estudios Latinoamericanos y Documentación
_dAmsterdam, Países Bajos Centro de Estudios Latinoamericanos y Documentación
_o17047
_tRevista Europea de Estudios Latinoamericanos y El Caribe =
_x09240608
856 _uhttps://www.erlacs.org/articles/abstract/10.18352/erlacs.10321/
_ytexto completo desde el sitio de la revista
942 _2ddc
_cPP
999 _c42626
_d42626