000 01979nam a22001817a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20240923135117.0
007 ta
008 191128s2014 nq |||p|r||||||0| ||spa|d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _98822
_aCenteno Orozco, Rebeca Dolores
245 1 _aRelecturas de género a teorías clásicas sobre la ciencia, el poder y la política /
_cRebeca Dolores Centeno Orozco
300 _apáginas 36-50
520 _aEl texto de Rebeca Dolores Centeno Orozco se sumerge en un análisis crítico de las teorías clásicas sobre la ciencia, el poder y la política desde una perspectiva de género. Centeno Orozco propone una relectura de estas teorías desde la lente del feminismo y los estudios de género, desafiando las narrativas tradicionales y destacando las dimensiones de poder y dominación presentes en la construcción del conocimiento científico y político. La autora examina cómo las teorías clásicas han sido construidas sobre presupuestos patriarcales y androcéntricos, invisibilizando las contribuciones y experiencias de las mujeres y perpetuando estructuras de opresión de género. A través de una serie de análisis críticos, Centeno Orozco destaca las formas en que las relaciones de género han moldeado las concepciones dominantes de la ciencia, el poder y la política, y cómo estas concepciones a su vez refuerzan y perpetúan las desigualdades de género en la sociedad. El texto aboga por una reconfiguración radical de nuestras comprensiones sobre la ciencia, el poder y la política, integrando perspectivas feministas y de género para desafiar las jerarquías existentes y promover la equidad y la justicia social. RAR
773 0 _042269
_92984
_aUniversidad Centroamericana (UCA) de Managua, Nicaragua
_dManagua, Nicaragua: UCA
_o17787
_tENCUENTRO
856 _uhttps://www.uca.edu.ni/2/images/Revista-Encuentro/Revistas/e97/e97-art-3.pdf
_ytexto completo desde el sitio de la revista
942 _2ddc
_cPP
999 _c42658
_d42658