000 01631nam a22002537a 4500
003 @
005 20240314161718.0
008 200212t2010 dr |||||r||||||||| |spa||d
020 _a9789993425984
040 _bcru CRAI/IIS
090 _a05.02.02 A577e
100 1 _aAndújar, Carlos
_99076
245 1 _aEncuentros y desencuentros de la cultura dominicana /
_cCarlos Andújar
260 _aSanto Domingo, República Dominicana:
_bInstituto Tecnológico de Santo Domingo,
_c2010
300 _a373 páginas:
_bfotos, ilustraciones
520 3 _aEl texto aborda las relaciones raciales e interétnicas en la historia de la isla de Santo Domingo desde el momento del encuentro entre los colonizadores españoles y la población indígena en 1492. Se menciona que la empresa colonial tuvo un gran impacto en las relaciones entre los diferentes grupos humanos presentes en la isla, marcando tanto aspectos económicos como culturales y religiosos. Se destaca que la población indígena fue rápidamente diezmada en los primeros años de la colonización, lo que llevó a la desaparición casi completa de su cultura y a un proceso de exterminio. A pesar de esto, algunas influencias culturales aborígenes perduraron, aunque el mestizaje inicial no se considera parte importante de la identidad racial y cultural actual de la isla. RAR 11/2023
650 0 0 _aRELACIONES RACIALES
_0OCDE
_92796
650 0 4 _aPOBLACION INDIGENA
_0OCDE
_93737
650 0 0 _aMESTIZOS
_0OCDE
_91908
650 0 0 _aINFLUENCIA SOCIAL
_0UNESCO
_92134
650 0 0 _aCOLONIALISMO
_0UNESCO
_91864
651 0 _aREPUBLICA DOMINICANA
_2OCDE
_9309
942 _2ddc
_cLI
999 _c42686
_d42686