000 02111nam a22002777a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20220622085602.0
007 ta
008 191212t2004 bl |||||r||||||0| ||por|d
040 _dcru CIDCACS/IIS
_ccru CIDCACS/IIS
100 1 _98876
_aNero da Costa, Iraci del
245 1 _aA mercadoria força de trabalho, o capitalismo e a emergência de uma nova forma de sociabilidade humana/
_cIraci del Nero da Costa, José Flávio Motta
260 _aRío de Janeiro, Brasil:
_bSEP,
_c2004
300 _apáginas 32-47
520 _aEl presente ensayo busca relatar por medio de un análisis histórico la mercancía de la fuerza de trabajo como su disponibilidad universal, la misma es presentada como una consecuencia de la cosificación del ser humano que parte de la lógica del sistema de producción capitalista que desarrolla de forma paralela mercancías, dinero y capital llegando a un momento de universalización de ellas. Por esta razón la mercancía de la fuerza de trabajo pasa a tener una disponibilidad universal porque se desarrolla mientras ocurre una privación de otros medios de subsistencia. El escrito, así tiene como objetivo explicar este desarrollo al mismo tiempo que señala algunas consecuencias políticas del desenvolvimiento de dicha mercancía como lo es la propiedad privada, ciudadanía como también el estado moderno, finalizando por analizar algunas consideraciones a tomar en cuenta ante una eventual superación del modo de producción capitalista y por tanto de dicha mercancía. FGO 22/06/2022
650 0 _2TESAURO OCDE
_92093
_aSOCIALIZACION
650 0 _2TESAURO OCDE
_927
_aTRABAJO
650 0 _2TESAURO OCDE
_93524
_aPROPIEDAD PRIVADA
650 0 _2TESAURO OCDE
_964
_aCAPITALISMO
650 0 _2TESAURO OCDE
_94723
_aECONOMIA POLITICA
650 0 _2TESAURO OCDE
_98392
_aECONOMIA DEL TRABAJO
650 4 _2TESAURO OCDE
_91837
_aECONOMIA DE MERCADO
700 1 _aMotta, José Flávio
_94341
773 0 _042762
_94119
_dRío de Janeiro, Brasil: SEP, 2004
_o14294
_tRevista da Sociedade Brasileira de Economia Politica
_x14151979
942 _2ddc
_cLI
999 _c42763
_d42763