000 01967nam a22002417a 4500
003 cru CRAI/IIS
005 20250703145011.0
008 200116t2018 ag |||||r|||| 00| 0 spa d
040 _ccru CRAI/IIS
100 1 _98950
_aOsterling, Eduardo
245 1 _aMigraciones /
_cEduardo Osterling
300 _apáginas 95-103
520 _aEn este capítulo, Eduardo Osterling analiza el fenómeno de las migraciones desde una perspectiva crítica dentro del campo de los estudios de movilidad. Parte de una revisión de las teorías estructurales que tradicionalmente han explicado las migraciones como respuestas a factores económicos, políticos o sociales, pero propone ir más allá de estas explicaciones deterministas. Osterling introduce el concepto de movilidad como experiencia vivida, destacando que migrar no es solo un acto de desplazamiento físico, sino también un proceso cargado de significados, emociones y transformaciones identitarias. El autor subraya la importancia de considerar las trayectorias migratorias como procesos complejos, que incluyen momentos de inmovilidad, espera, tránsito y adaptación. Además, el capítulo enfatiza una mirada latinoamericana sobre las migraciones, reconociendo las particularidades históricas, culturales y políticas de la región. Se abordan temas como la migración intra-regional, las redes de apoyo, el papel de los objetos y tecnologías en el desplazamiento, y las tensiones entre movilidad forzada y voluntaria.
650 0 _aMIGRACION
_9299
650 0 _aMOVILIDAD SOCIAL
_965
650 0 _aIDENTIDAD CULTURAL
_94465
650 0 _aEXPERIENCIAS ORGANIZATIVAS
_913118
650 0 _aREDES TRANSFRONTERIZAS
_913053
650 0 _aDESPLAZAMIENTO
_97010
650 0 _aSUBJETIVIDAD
_95348
773 0 _042699
_93983
_aZunino Singh, Dhan
_dBuenos Aires, Argentina Editorial Biblos 2018
_o18714
_tTérminos claves para los estudios de movilidad en América Latina /
_z9789876916479
942 _2ddc
_cLI
999 _c42851
_d42851