000 | 02045nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CRAI/IIS | ||
005 | 20250701171726.0 | ||
008 | 200116t2018 ag |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CRAI/IIS | ||
100 | 1 |
_98951 _aLazo Corvalán, Alejandra |
|
245 | 1 |
_aMoverse con objetos / _cAlejandra Lazo Corvalán |
|
300 | _apáginas 105-111 | ||
520 | _aEste capítulo propone una mirada crítica y renovadora sobre la movilidad al enfocarse en los objetos que acompañan y median el movimiento humano. Lazo Corvalán plantea que moverse no es una acción exclusivamente corporal o espacial, sino una experiencia relacional, híbrida y ensamblada, donde los objetos —como bolsos, maletas, mochilas, carritos, entre otros— juegan un papel fundamental. La autora destaca que estos objetos no solo facilitan el desplazamiento, sino que también configuran identidades, relaciones sociales y experiencias afectivas. A pesar de su relevancia, han sido históricamente subestimados en los estudios de movilidad, que han privilegiado el análisis del cuerpo humano y los medios de transporte. Inspirándose en autores como David Bissell, Lazo Corvalán argumenta que los objetos deben ser entendidos como “prótesis de movilidad”, es decir, extensiones del cuerpo que permiten o condicionan el movimiento. Además, subraya la importancia de considerar el contexto latinoamericano, donde las prácticas de movilidad están profundamente marcadas por desigualdades sociales, económicas y territoriales. | ||
650 | 0 |
_aTRANSPORTE _91350 |
|
650 | 0 |
_aSENTIDO DE PERTENENCIA _911612 |
|
650 | 0 |
_aAFECTIVIDAD _95346 |
|
650 | 0 |
_aIDENTIDAD _94620 |
|
650 | 0 |
_aTRANSITO _91372 |
|
650 | 0 |
_aBIENES _9571 |
|
650 | 0 |
_aCIENCIA DE LOS MATERIALES _913140 |
|
650 | 0 |
_aRELACIONES SOCIALES _97012 |
|
650 | 0 |
_aEMOCIONES _95767 |
|
773 | 0 |
_042699 _93983 _aZunino Singh, Dhan _dBuenos Aires, Argentina Editorial Biblos 2018 _o18714 _tTérminos claves para los estudios de movilidad en América Latina / _z9789876916479 |
|
942 |
_2ddc _cLI |
||
999 |
_c42852 _d42852 |