000 01780nam a22002417a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230902164106.0
007 ta
008 200131s2019 ag |||p|r||||||0| ||spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _99035
_aGirardi, Enzo
245 1 _aDigitalización, política e inteligencia artificial:
_b ¿Qué futuro podemos esperar? /
_cEnzo Girardi
300 _apáginas 75-81
520 _aEl texto aborda las implicaciones de la digitalización y la inteligencia artificial en el ámbito político y social. El autor examina cómo la tecnología está transformando la forma en que se ejerce el poder y se toman decisiones en diversos niveles. Se discute cómo la inteligencia artificial y la recopilación masiva de datos están influyendo en la política, desde la comunicación hasta la toma de decisiones gubernamentales. Girardi analiza cómo esta digitalización puede conducir tanto a la democratización de la información como a la concentración de poder en manos de unos pocos actores tecnológicos. El autor también reflexiona sobre los desafíos éticos y regulatorios que surgen en este contexto, planteando interrogantes sobre la privacidad, la transparencia y la responsabilidad en un mundo cada vez más digitalizado. RAR 10/2022
650 0 _2OCDE
_91698
_aTECNOLOGIA
650 0 _2OCDE
_94600
_aINTELIGENCIA
650 0 _2OCDE
_91727
_aNUEVA TECNOLOGIA
650 0 _2OCDE
_93691
_aPOLITICA
650 0 _2OCDE
_98261
_aDERECHO PRIVADO
773 0 _019022
_94344
_aFundación Friedrich Ebert
_dFundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad Buenos Aires, Argentina
_o19109
_tNueva Sociedad /
856 _uhttps://www.nuso.org/media/articles/downloads/6.TC_Girardi_283.pdf
_ytexto completo desde el sitio de la revista
942 _2ddc
_cPP
999 _c42910
_d42910