000 02223nam a22002537a 4500
999 _c43006
_d43006
003 cru CIDCACS/IIS
005 20200318114016.0
008 200318s1988 pn |||p|r||||||0| ||spa|d
040 _ccru CIDCACS/IIS
245 3 _aLa deuda externa:
_b¿qué hacer frente a ella?
300 _a60 páginas
520 _aEl documento consta de cinco temas principales: la deuda externa, qué hacer con ella?; la deuda externa panameña: nueve tesis y una propuesta para 1988; otro el que hace ver la necesidad de un frente contra la deuda externa por un desarrollo nacional e independiente, luego el de la deuda externa: contradicciones y políticas alternativas y el último que se refiere en forma global a la deuda externa en Panamá. Ubica la carga de la deuda externa vinculada a la existencia de los países en desarrollo y a sus estructuras de dependencias económicas y financieras, definiendo a la deuda externa en su contexto histórico y no como un problema reciente, sino con raíces muy profundas. Se expone en nueve tesis en las cuales expone la falta de voluntad a nivel internacional para resolver la deuda; las presiones políticas existentes, las barreras económicas exteriores, la agresión y el chantaje económico y ofrece además una serie de conclusiones donde caracteriza a la deuda como un problema político. Luego expone sus conceptos William Hughes, que ve en la movilización y organización popular el factor para reestructurar económica y políticamente a Panamá. Luego Amilcar Villarreal da a conocer el problema de los conceptos, la dimensión cuantitativa de la deuda externa de Panamá, proyecciones de la deuda, propuesta internacional para la administración de la deuda, donde se analizan las más diversas propuestas y por último una propuesta que el autor da. OB/MR
650 4 _91839
_aDEUDA EXTERNA
650 0 _9920
_aNIVEL DE VIDA
650 4 _91935
_aRECESION ECONOMICA
650 4 _92661
_aFMI
650 0 _94683
_aCREDITO
650 0 _91642
_aPAISES EN DESARROLLO
650 0 _964
_aCAPITALISMO
650 0 _92097
_aSOCIALISMO
651 0 _9353
_aPANAMA
942 _2ddc
_cPP
773 0 _042336
_93342
_a
_b
_dCiudad de Panamá: UP. IDEN
_o04904
_tCuadernos Nacionales
_w
_x
_z