000 01970nam a22003137a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230309113429.0
008 200422s1988 nyu|||p|r||||||0| ||spa|d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _99342
_aOberle, Mark W.
245 1 _aContraceptive use and fertility in Costa Rica, 1986 /
_cMark W. Oberle, Doris Sosa, Johnny Madrigal Pana, Stan Becker, Leo Morris, Luis Rosero Bixby
300 _apáginas 103-108
500 _aColección Centroamérica
520 _aEl usa de métodos anticonceptivos y la fertilidad en Costa Rica, son los temas básicos de este artículo. Según este estudio los niveles de prevalencia anticonceptiva son más altos en Costa Rica que en muchos países de América Latina. Casi un 70 por ciento de las mujeres casadas usan algún método. Asimismo son muy reducidas las diferencias en uso por nivel educacional y por áreas urbanas y rurales. La investigación demuestra que hubo para 1986 una caída en el uso de la píldora y un incremento en el uso del preservativo y del ritmo. El aumento de la fertilidad parece paradójico en dicho contexto, sin embargo el uso de métodos "mixtos", y el descenso de uso de la píldora y esterilización explican el fenómeno. Otro tema abordado es la actividad sexual entre los jóvenes adultos costarricenses. AB/JM
650 7 _99343
_aANTICONCEPCION
650 7 _99344
_aANTICONCEPTIVOS
650 0 _93555
_aPRESERVATIVOS
650 7 _99345
_aREGULACION DE LA NATALIDAD
650 0 _96422
_aFECUNDIDAD
650 4 _99254
_aMETODOS ANTICONCEPTIVOS
651 0 _932
_aCOSTA RICA
700 1 _99346
_aSosa, Doris
700 1 _99347
_aMadrigal Pana, Johnny
700 1 _99348
_aBecker, Stan
700 1 _99257
_aMorris, Leo
700 1 _94584
_aRosero-Bixby, Luis
773 0 _043097
_94655
_aThe Alan Gultmacher Institute
_dNew York: The Alan Gultmacher Institute, 1975-
_o22764
_tInternational Family Planning Perspectives/
_x01622749
942 _2ddc
_cPP
999 _c43181
_d43181