000 | 01419nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20231109115736.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 200618s1988 cr |||p|r||||||0| ||spa|d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
245 | 3 | _aLa Privatización de lo público/ | |
300 | _apáginas 8-12 | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aEl proceso de privatización que está viviendo el país en los últimos años ha tomado auge en algunas instituciones y servicios estatales, desde la venta de algunas de las subsidiarias de CODESA hasta el traslado al sector privado de algunos servicios prestados por la Caja Costarricense de Seguro Social, el Instituto Costarricense de Electricidad y el Consejo Nacional de Producción. No obstante, esta política de privatización ha generado grandes protestas para el Estado, por su intervención en la economía y por la elaboración de programas costosos e ineficientes originados por intereses políticos en detrimento de los técnicos. OB/JM | ||
650 | 0 |
_aSECTOR PUBLICO _92374 |
|
650 | 4 |
_92655 _aPOLITICA ECONOMICA |
|
650 | 4 |
_91935 _aRECESION ECONOMICA |
|
650 | 0 |
_93745 _aINTERVENCION DEL ESTADO |
|
650 | 0 |
_9143 _aECONOMIA |
|
650 | 0 |
_91855 _aIDEOLOGIAS POLITICAS |
|
651 | 1 | 0 |
_932 _aCOSTA RICA |
773 | 0 |
_019245 _94679 _aCentro de Estudios para la Acción Social _dSan José, Costa Rica: CEPAS _o04692 _tCosta Rica: |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c43203 _d43203 |