000 01960 a a2200265 04500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20240220062613.0
008 200625s1989 mx |||p|r||||||0| ||spa|d
040 _ccru CIDCACS/IIS
245 3 _aEl Ascenso de ARENA al gobierno de El Salvador/
300 _apáginas 15-18
500 _aColección Centroamérica
520 _aARENA gana las elecciones de El Salvador y se propone la implantación de un nuevo modelo basado en la liberalización de la economía, la disminución del papel del estado y la promoción de las exportaciones diversificadas. Por su parte, los Estados Unidos al no desear esta victoria se dan marcadas diferencias en los planos de conducción de la guerra y la política económica entre los Estados Unidos y ARENA, los norteamericanos dicen que ayudarán pero que se debe de respetar los derechos humanos y la continuidad al proceso de democratización. En síntesis el objetivo estratégico de los Estados Unidos en El Salvador es la contención y la derrota del FMNL y su política hacia el gobierno de Cristiani, estaría condicionada por el respeto de los derechos humanos y al proceso de democratización. De esta forma a pesar de las crecientes dificultades entre el gobierno de Cristiani y el departamento de Estado lo que de hecho ha ocurrido es que el gobierno norteamericano mantiene un compás de espera ante Cristiani sin disminuir la ayuda económica y militar. EL/JM
650 0 _aPARTIDOS POLITICOS
_9413
650 0 _aINTERVENCION DEL ESTADO
_93745
650 0 _aFUERZAS ARMADAS
_970
650 4 _aMILITARISMO
_91934
650 0 _aELECCIONES
_9306
650 7 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
_98729
650 0 _aDERECHOS HUMANOS
_938
650 4 _aDEMOCRATIZACION
_91849
651 4 _91928
_aEL SALVADOR
773 0 _043112
_94663
_aCentro de Investigación y Acción Social, CINAS
_dMéxico; CINAS 1985-
_oMFN: 0773
_tBoletín de análisis e información:
942 _2ddc
_cPP
999 _c43214
_d43214