000 02975nam a22004337a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20240220062614.0
008 200923s1991 cr |||p|r||||||0| ||spa|d
040 _ccru CIDCACS/IIS
245 _aJorge Serrano frente al reto de superar violencia y crisis económica
300 _apáginas 1-3
500 _aColección Centroamérica
520 _aEn enero de 1991 se eligió a Jorge Serrano como nuevo Presidente de Guatemala, cargo que ejercerá por los próximos cinco años. La campaña electoral se caracterizó por numerosos asesinatos y actos de violencia, se dieron ataques personales sin planteamientos de fondo, de allí la gran apatía que se mostró por parte del electorado que sólo se presentó a emitir su voto, un 45 por ciento del total. El nuevo presidente debe de gobernar de acuerdo a las posibles alianzas que pueda crear, pues apenas obtuvo 18 de los 115 escaños de la Asamblea Legislativa. Este pacto se refleja en la composición de un nuevo gabinete, en el que figuran tecnócratas, empresarios y otros dirigentes de agrupaciones políticas, sobre todo del Partido de Avanzada Nacional (PAN) cuyo líder y candidato presidencial es el Sr. Alvaro Arzú, quien figura como Ministro de Relaciones Exteriores. Es muy probable que Serrano siga el tradicional tutelaje que se ha dado en Guatemala con respecto a los militares, los cuales son considerados el poder real; aunque Serrano afirma que tiene los pantalones bien puestos y será él quién gobierne y que los militares han entendido sus responsabilidades en la defensa de la democracia. En su discurso destacó la recesión económica por la que atraviesa Guatemala y su plan para combatirla, el cual se llevará a cabo en los primeros noventa días de su presidencia e indicó que las medidas tomadas no afectarán a los sectores más desposeídos y se comprometió a luchar contra el militarismo, dar seguridad, pan, tierra, educación y salud, y sobre todo garantizar el respeto por los derechos humanos. OB/JM
650 0 _aELECCIONES
_9306
650 4 _91935
_aRECESION ECONOMICA
650 0 _9133
_aVIOLENCIA
650 0 _93795
_aVOTACION
650 0 _970
_aFUERZAS ARMADAS
650 4 _91934
_aMILITARISMO
650 0 _983
_aDEMOCRACIA
650 4 _92667
_aINFLACION
650 0 _9923
_aCOSTO DE LA VIDA
650 4 _91844
_aDESEMPLEO
650 0 _96103
_aANALFABETISMO
650 0 _92449
_aSALUD
650 7 _99172
_aMORTALIDAD INFANTIL
650 7 _99173
_aMALNUTRICION
650 0 _9288
_aEMPLEO
650 4 _94424
_aESTABILIZACION ECONOMICA
650 0 _938
_aDERECHOS HUMANOS
650 0 _9138
_aPAZ
650 4 _92656
_aDEFICIT
650 0 _9242
_aGASTOS PUBLICOS
650 0 _92228
_aSINDICALISMO
650 0 _9243
_aESTADO
651 0 _9142
_aGUATEMALA
773 0 _042570
_94888
_aUniversidad de Costa Rica
_dSan José, Costa Rica CSUCA; Universidad de Costa Rica, 1988-
_oMFN: 1277
_tCentroamérica Hoy/
942 _2ddc
_cPP
999 _c43386
_d43386