000 | 01973nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c43403 _d43403 |
||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20200930142353.0 | ||
008 | 200930s1987 fr |||p|r||||||0| ||eng|d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_99629 _aGonzález, Vinicio |
|
245 | 1 | 4 |
_aThe History of ethnic clasification in Central America, 1700 - 1950/ _cVinicio González |
300 | _apáginas 61-84 | ||
520 | _aEl propósito de este artículo es analizar la composición y clasificación étnica del Istmo, desde un enfoque histórico y con una interpretación histórico-social. Según el autor, una mayor comprensión de Centroamérica es posible a través del estudio de la composición de los grupos étnicos, su evolución y transformaciones. Los cambios experimentados por los grupos humanos de la región, son un reflejo de procesos muy complejos; sin embargo, aún se hace referencia a esquemas que reflejan vagamente el cambio y que retienen conceptos tales como "ordenamiento según el rango" y "compartamentalización", utilizados en la clasificación étnica. Además, su carácter funcional ha tenido la tendencia a ser fortalecido (esto de acuerdo a espacio-tiempo y sociedad), debido a que tales conceptos pueden ser ajustados a los intereses de un gobierno o régimen establecido- Los cambios formales y la perpetuación del enfoque etnomorfológico en la clasificación de sistemas, representa un parámetro que sirve como guía en la reconstrucción de procesos históricos, análisis económicos, políticos y sociales vinculados al problema de la clasificación. AB/ALJ | ||
650 | 4 |
_91959 _aANALISIS HISTORICO |
|
650 | 4 |
_94350 _aANTROPOLOGIA |
|
650 | 0 |
_96274 _aETNOLOGIA |
|
650 | 0 |
_9625 _aHISTORIA SOCIAL |
|
651 | 0 |
_9308 _aCENTROAMERICA |
|
773 | 0 |
_043402 _94907 _aOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura, UNESCO _dParís: UNESCO _oMFN: 1307 _tRevista Internacional de Ciencias Sociales / _x03790762 |
|
942 |
_2ddc _cPP |