000 01786nam a22002897a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20210510014234.0
008 210510b2008 CR ||||| |||| 00| 0 spa d
022 _21409-3677
040 _acru CIDCACS/IIS
_ccru CIDCACS/IIS
090 _aREV0229(150) 2008
100 1 _94977
_aSuárez, Hugo José
245 1 2 _aLa fotografía como fuente de sentidos/
_cHugo José Suárez
260 _aSan José, Costa Rica:
_bFlacso ,Sede Académica Costa Rica
_c2008
300 _a119 páginas
440 _99960
_aCuaderno de Ciencias Sociales
520 _aste libro tiene por objetivo analizar cómo la fotografía puede convertirse en un insumo fundamental para hacer investigación científica. Como es ampliamente difundido, la sociología pretende, en su formulación clásica, comprender y explicar las relaciones sociales. El enfoque de sociología de la cultura en el cual se inscribe de manear global la reflexión, considera al ser humano como productor de sentidos que quedan plasmados en las manifestaciones culturales. La fotografía es una de estas manifestaciones, por lo que en sus imágenes están reflejadas las estructuras más profundas que pueden guiar nuestra existencia.
650 0 _93142
_aFOTOGRAFIA
650 0 _95178
_aASPECTOS CULTURALES
650 0 _92081
_aSOCIOLOGIA
651 0 _93492
_aBOLIVIA
773 _oREV0229(150) 2008
_tCuaderno de Ciencias Sociales
856 _uhttps://flacso.or.cr/wp-content/uploads/2008/08/ccs_150.pdf
942 _2ddc
_cPP
999 _c43664
_d43664
773 0 _019554
_95575
_aFLACSO, Costa Rica
_b
_dSan José, Costa Rica: FLACSO,
_o06789
_tCuaderno de Ciencias Sociales /
_w
_x14093677
_z
773 0 _019554
_95575
_aFLACSO, Costa Rica
_b
_dSan José, Costa Rica: FLACSO,
_o06789
_tCuaderno de Ciencias Sociales /
_w
_x14093677
_z