000 02115 a a2200265 04500
003 cru CRAI/IIS
005 20210630095424.0
008 210630b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CRAI/IIS
100 _aMolina Chocano, Guillermo
245 1 3 _aEl nacionalismo panameño y la cuestión canalera /
_cCarlos Bolívar Pedreschi
300 _apáginas 295-310
500 _aColección Centroamérica
520 _aEl trabajo es un importante aporte a la fijación de los objetivos del nacionalismo panameño frente al problema del Canal de Panamá, así como una evaluación de las perspectivas que tales objetivos presentan a la luz de las experiencias concretas que este país ha vivido y continua viviendo en el campo de sus relaciones con los Estados Unidos y a la luz de los problemas internacionales que enfrenta. Se sostiene que entre los objetivos del nacionalismo panameño destacan la recuperación inmediata de la Zona del Canal, la desmilitarización del mismo, la neutralidad, por ello se pide que Panamá no firme ningún tratado con Estados Unidos que no satisfaga estos puntos. Se agrega que el nacionalismo panameño aspira a disfrutar del Canal como una zona totalmente panameño sin intervención extranjera, además que el factor tiempo trabaja en favor de los pueblos sojuzgados por el imperialismo y por ende en favor de la causa panameña y que llegará el día en que puedan disfrutar del esfuerzo realizado en favor de la nacionalidad panameña, cuando todo Panamá sea de los panameños, para su goce y disfrute. LOB/LOB.
650 0 _aPUBLICACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
_91857
650 0 _aPAISES EN DESARROLLO
_91642
650 0 _aPAISES DESARROLLADOS
_9679
650 4 _aINTERVENCION EXTRANJERA
_91921
650 4 _aIMPERIALISMO
_91924
650 0 _aGRUPOS DE INTERESES
_93366
650 0 _aNACIONALISMO
_94740
651 0 _9353
_aPANAMA
773 0 _018765
_95862
_aUniversidad de Costa Rica.
_dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
_oMFN: 8534
_tAnuario de Estudios Centroamericanos /
_x03777316
942 _2ddc
_cPP
999 _c43738
_d43738