000 01968 a a2200253 04500
003 cru CRAI/IIS
005 20210701140209.0
008 210701b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CRAI/IIS
100 _910017
_aVeliz, Vito
245 1 _aReseña de una guía de Copán /
_cVito Veliz
300 _apáginas 199-206
500 _aColección Centroamérica
520 _aSe habla de la obra de Rodolfo Díaz Zelaya "Guía de las Ruinas de Copán", Vito Veliz, no solamente resalta las virtudes de la obra que enfatiza en la belleza y el misterio que han rodeado históricamente a Copán, sino que critica el trabajo y realiza un repaso de manera general. Para ello presenta un cuadro comparativo sobre datos obtenidos de diversos autores entre ellos Cueva 1969, Núñez Chinchilla 1971, Stromsvik 1946. Lo que resalta a criterio de Veliz la vista es el hecho de la gran cantidad de monumentos analizados por Díaz Zelaya, una revisión detallada del cuadro revela las diferencias, como la diferencia de fechas en el sistema arábigo, las nomenclaturas, a la misma estructura se le dan diferentes nombres, la arqueología y su interpretación lleva mucho de apreciación personal de allí que las hipótesis y las conclusiones varíen. En términos generales se termina alabando la obra de Díaz Zelaya, pues hizo un recorrido de Copán casi en su totalidad contrario a los estudios que sobre la región se habían realizado con anterioridad. LOB/LOB.
650 4 _aANALISIS HISTORICO
_91959
650 0 _aPUBLICACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
_91857
650 0 _aAMERINDIOS
_91901
650 0 _aIDENTIDAD CULTURAL
_94465
650 0 _aVALORES CULTURALES
_91134
650 0 _aBIBLIOGRAFIAS
_9297
651 4 _92652
_aHONDURAS
773 0 _018765
_95884
_aUniversidad de Costa Rica.
_dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
_oMFN: 8550
_tAnuario de Estudios Centroamericanos /
_x03777316
942 _2ddc
_cPP
999 _c43744
_d43744