000 | 02430nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 903 | ||
003 | cru IIS | ||
005 | 20210719222032.0 | ||
008 | 210719s1982 cr|||||| |||| 00| 0 spa d | ||
022 | _a0377-7316 | ||
040 |
_aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación _bEspañol _ccru IIS |
||
090 | _aREV0040 8 1982 | ||
100 |
_910032 _aHerrera Zúñiga, René |
||
245 |
_aCentroamérica en la política internacional _b(Breve resumen histórico) / _cRené Herrera Zúñiga |
||
260 |
_aSan José, Costa Rica: _bEditorial Universidad de Costa Rica _c1982 |
||
300 | _apáginas 61-77 | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aSe presenta un análisis histórico sobre las causas que determinan el ingreso centroamericano en el plano de los intereses y prioridades de la política internacional de los países desarrollados. Entre los factores señalados se mencionan la cuestión el canal interoceanico, esto durante la primera mitad del siglo XIX, cuando existían grandes posibilidades de hacerlo a través del territorio nicaragüense. Luego se habla de los conflictos fronterizosen América del Norte , las mismas tensiones de las potencias europeas con Estados Unidos, los cuales se desplazan hacia Centroamérica, concentrandose específicamente en las posiciones encontradas de Gran Bretaña y Estados Unidos, respecto al dominio comercial y estratégico de la zona. Lo importante de esta situación, es el enfocar la forma en que Estados Unidos va desplazando a Gran Bretaña de las distintas actividades. Luego se indica que de 1898-1930, los marines estadounidense creiéndose salvarores y civilizadores de toda América Latina desembarcaron en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Nicaragua, Honduras, Panamá y México, no querían dejar duda alguna de su hegemonía sobre esta parte del mundo, considerada como su " patio trasero". LOB/LOB | ||
650 | 0 |
_2CLACSO _91642 _aPAISES EN DESARROLLO |
|
650 | 0 |
_2CLACSO _9382 _aPOLITICA INTERNACIONAL |
|
650 | 0 |
_2CLACSO _93366 _aGRUPOS DE INTERESES |
|
650 | 4 |
_2CLACSO _91918 _aPODER POLITICO |
|
650 | 4 |
_2OCDE _91959 _aANALISIS HISTORICO |
|
773 | 0 |
_018765 _95787 _aUniversidad de Costa Rica. _dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974- _o21404 _tAnuario de Estudios Centroamericanos / _x03777316 _gvolumen 8, 1982, páginas 61-77 |
|
942 |
_2ddc _cPP _hREV0040 8 1982 _kREV0040 _m8 1982 |
||
999 |
_c43771 _d43771 |