000 01875nam a2200313 4500
001 1090
003 cru IIS
005 20221027062552.0
008 210729s1998 cr|||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a0377-7316
040 _aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
_bEspañol
_ccru IIS
090 _aREV0040 24 (1-2) 1998
100 _910042
_aGólcher Barguil, Erika
245 _aImperios y ferias mundiales:
_b La época liberal /
_cErika Gólcher
260 _aSan José, Costa Rica:
_bEditorial Universidad de Costa Rica;
_c1998
300 _apáginas 75-94
500 _aColección Centroamérica
520 _aLas ferias internacinales organizadas por las potencias industriales a finales del siglo XIX y principios del XX ofrecen un caso extraordinario para el estudio y comprensión de las políticas internacionales del Gobierno de Costa Rica durante la época liberal. Como nación que aspiraba al progreso, Costa Rica participó entusiastamente en las ferias. La teoría de las imágenes es un instrumento que permite elucidar el proceso de toma de decisiones en el campo de las políticas de relaciones exteriores y las maneras en los cuales Costa Rica se dio a conocer fuera de sus fronteras.
650 0 _2UNESCO
_982
_aLIBERALISMO
650 4 _2UNESCO
_92646
_aRELACIONES INTERNACIONALES
650 0 _2OCDE
_9382
_aPOLITICA INTERNACIONAL
650 0 _aTEORIA
_91657
650 0 _2OCDE
_9998
_aMODELOS
650 0 _2OCDE
_926
_aSOCIEDAD
650 4 _2OCDE
_91959
_aANALISIS HISTORICO
650 0 _2OCDE
_94911
_aGOBIERNO
773 0 _018765
_95837
_aUniversidad de Costa Rica.
_dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
_o21397
_tAnuario de Estudios Centroamericanos /
_x03777316
_gvolumen 24, números 1-2, 1998; páginas 75-94
942 _2ddc
_cPP
_hREV0040 24 (1-2) 1998
_kREV0040
_m24 (1-2) 1998
999 _c43791
_d43791