000 01632nam a2200205 4500
003 cru IIS
005 20210729113628.0
008 210729c1984 |||fn||| |||| 00| 0 spa d
022 _a0482-5276
040 _aCRAI-IIS
_bSPA
_cCRAI-IIS
090 _aREV0862 (27-28) 1984
100 1 _92724
_aCalvo Coin, Otto
245 _aEconomía política agraria en Costa Rica según la teoría general de sistemas /
_cOtto Calvo Coin
260 _aSan José, Costa Rica;
_bEditorial de la Universidad de Costa Rica:
_c1984
300 _app. 93-100
500 _aColección Centroamérica
520 _aCon la revolución científico-técnica actual se ha avanzado sensiblemente en el método de analizar y pensar sistemáticamente. Contra la lógica positivista, que domina el pensamiento científico, emerge la teoría general de sistemas. Lo dramático de la teoría general de sistemas es que, metodológicamente, ha impuesto el reto de la revisión de todo el conocimiento científico; incluso hasta en ciencias tan inexpugnables como las matemáticas. Pero más dramático aún es el hecho de que con esta metodología, los científicos de los países subdesarrollados tienen acceso a una herramienta que les faltaba para enfrentarse al rompecabezas del progreso histórico. Nuestro propósito es mostrar someramente una forma de hacer uso de esta herramienta con el fin de suscitar una discusión.
773 0 _018728
_94446
_aUniversidad de Costa Rica.
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1959-
_o16800
_tRevista de Ciencias Sociales/
_x04825276
_gNúm. 27-28: pp. 93-100
942 _2z
_cPP
_hREV0862 (27-28) 1984
999 _c43795
_d43795