000 | 01779nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru IIS | ||
005 | 20230926110038.0 | ||
008 | 220119b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru IIS | ||
245 | _aGuerra, negociación y elecciones | ||
300 | _apáginas 6-9 | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aEl nacimiento de elementos políticos como: la participación más activa de la ONU, el recorte de la ayuda militar y el acuerdo electoral interpartidario así como mayor fuerza de la guerra, son algunas vías políticas negociadas que se vienen dando en El Salvador. La posición de los partidos políticos de oposición y de grupos populares y religiosos, ha sido de que deben darse acuerdos de fondo para la negociación, para prevenir de situaciones de guerra, pero aún así ésta continúa. Con las elecciones no sólo se presenta la negociación y la guerra sino también la crisis social con una clara violación de los derechos humanos y el incremento de demandas económicas por parte de los trabajadores, todos estos: efectos perjudiciales del programa de ajuste económico gubernamental, por lo que le corresponde al gobierno disminuir esta situación social para que las próximas elecciones se den no sólo sin guerra sino sin polarización social. VJ/MR | ||
650 | 4 |
_91925 _aAYUDA MILITAR |
|
650 | 0 |
_970 _aFUERZAS ARMADAS |
|
650 | 4 |
_91923 _aGUERRILLEROS |
|
650 | 0 |
_9378 _aGUERRA |
|
650 | 0 |
_91816 _aRELACIONES NORTE SUR |
|
650 | 0 |
_94330 _aONU |
|
650 | 4 |
_93245 _aARREGLO DE CONTROVERSIAS |
|
650 | 0 |
_9138 _aPAZ |
|
651 | 4 |
_91928 _aEL SALVADOR |
|
773 | 0 |
_043133 _96493 _aCentro de Investigación y Acción Social (CINAS) _dSan Salvador: CINAS _o23021 _tBoletin de Análisis e Información: _x10197419 |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c44043 _d44043 |