000 01933 a a2200253 04500
003 cru IIS
005 20220223141514.0
008 220223b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru IIS
245 _aCríticas a Cristiani en primer aniversario
300 _apáginas 6-7
500 _aColección Centroamérica
520 _aLa mayoría de las organizaciones contrarias al gobierno de Cristiani coinciden en que el primer año de la administración ha sido un fracaso en cuanto a las promesas de mejorar la situación del país. Las medidas implementadas para solucionar la crisis económica son puestas en tela de duda por el FMLN. Los partidos de oposición y las organizaciones sindicales de El Salvador concuerdan en que la profundización de la crisis económica y el aumento de las violaciones a los derechos humanos son dos de las principales características del primer año de Cristiani en el poder. Rubén Zamora, Secretario General del Movimiento Popular Social Cristiano (MPSC) afirmó que el esfuerzo del gobierno se centró en "privatizar y liberalizar los sectores claves de la economía para fortalecer al gran capital", y que, a los que verdaderamente ha beneficiado el programa económico del gobierno es a los grandes empresarios, ya que se benefician con la reducción de impuestos, con el tipo de cambio flotante, con las altas tasas de interés bancario y con el incremento de los precios que ellos fabrican. OB/JM
650 4 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
_93253
650 0 _aDERECHOS HUMANOS
_938
650 4 _aRECESION ECONOMICA
_91935
650 4 _aGUERRA CIVIL
_91937
650 7 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
_98729
650 0 _aCONDICIONES DE VIDA
_9423
650 0 _aPOBREZA
_9284
651 4 _91928
_aEL SALVADOR
773 0 _042570
_96322
_aUniversidad de Costa Rica
_dSan José, Costa Rica CSUCA-PAX; Universidad de Costa Rica, 1988-
_o21705
_tCentroamérica Hoy/
942 _2ddc
_cPP
999 _c44107
_d44107