000 | 01891nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru IIS | ||
005 | 20231020062603.0 | ||
008 | 220315b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru IIS | ||
100 | 1 |
_97749 _aRodríguez Herrera, América _eAutora |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa cultura popular en el Salvador: _belementos de su historia, situación actual y políticas para su desarrollo en un gobierno de paz/ _cAmérica Rodríguez Herrera |
300 | _a21 páginas | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aEste informe de investigación analiza algunos elementos que contribuyen a definir políticas culturales en un gobierno de paz. Se divide en tres partes: En la primera se comenta el papel de la cultura en la reproducción social y la manera como no solo el estado, sino otros organismos de la sociedad civil han impulsado verdaderos movimientos culturales, que han significado la incorporación de las clases subalternas. La segunda parte examina las políticas de las instituciones dedicadas al quehacer cultural (estado, iglesia y otros). Por último, en la tercera parte se destacan los elementos nacionales y populares considerados prioritarios en la definición de políticas culturales en un gobierno de paz (investigación, educación y proyección masiva de la cultura). FHS/mb | ||
650 | 0 |
_9623 _aCULTURA POPULAR |
|
650 | 0 |
_92742 _aPATRIMONIO CULTURAL |
|
650 | 0 |
_94465 _aIDENTIDAD CULTURAL |
|
650 | 0 |
_92521 _aPOLITICA CULTURAL |
|
650 | 7 |
_97422 _aDESARROLLO CULTURAL |
|
650 | 0 |
_93 _aMOVIMIENTOS SOCIALES |
|
650 | 0 |
_924 _aCLASES SOCIALES |
|
650 | 0 |
_91392 _aANALISIS TRANSCULTURAL |
|
650 | 0 |
_9944 _aEDUCACION |
|
650 | 0 |
_aPROMOCION CULTURAL _93306 |
|
651 | 4 |
_91928 _aEL SALVADOR |
|
773 | 0 |
_018901 _96719 _aUniversidad de Costa Rica. _dSan José, Costa Rica CSUCA, 1986- _oMFN: 13487 _tCuadernos de Investigación CSUCA / |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c44139 _d44139 |