000 02134 a a2200265 04500
003 cru IIS
005 20220722134151.0
008 220311b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCRAI
100 1 _aTorres, María Dolores G.
_910348
245 1 _aExpresiones de la cultura artística en Nicaragua:
_bidentidad y contexto histórico, 1980-2003 /
_cMaría Dolores G. Torres
300 _apáginas 35-55:
_bilustraciones
500 _aColección Centroamérica
520 _aEl artículo propone la visión de que la creación artística de un contexto social es la generación de una conciencia cultural, tal es el caso de Nicaragua en donde dicha consciencia tiene estrecha relación con la creación de un mito identitario. De esta forma se busca plasmar una revisión histórica, social y artística de cómo se pasa de una identidad única de la Nicaragua como la ̈tierra de poetas ̈ a una posmodernidad en donde hay apertura para la multiplicidad de búsquedas de identidad que permite la existencia de la otredad o neo-identidades, es decir, se permite un debate constante entre visiones identitarias que se expresan por medio de tendencias artísticas. Se plantea que Nicaragua, con la entrada a la posmodernidad, es un contexto de reflexión artística en donde se manifiesta una alianza con lo local sin descartar otros modelos occidentales influenciados por Europa como Norteamérica, de esta forma temas como lo precolombino, la colonización, la violencia política como social y los posicionamientos con respecto a las dictaduras son palpables. FGO 22/07/2022
650 4 _2TESAURO OCDE
_93629
_aARTE
650 0 _2TESAURO OCDE
_94465
_aIDENTIDAD CULTURAL
650 0 _2TESAURO OCDE
_97981
_aINTERNACIONALIZACION
650 0 _2TESAURO OCDE
_91864
_aCOLONIALISMO
650 0 _2TESAURO OCDE
_9133
_aVIOLENCIA
650 0 _2TESAURO OCDE
_9126
_aCULTURA
651 0 _2TESAURO OCDE
_91861
_aNICARAGUA
773 _gnúmero17, (2004), páginas 9-33 : ilustraciones
773 0 _018927
_96794
_aUniversidad Centroamericana.
_dManagua, Nicaragua IHNCA-UCA, 1990-
_o16544
_tRevista de Historia /
_x10174680
942 _2ddc
_cPP
999 _c44161
_d44161