000 02462 a a2200265 04500
003 cru CRAI/IIS
005 20220329114308.0
008 220329b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CRAI/IIS
100 1 _aGallart, María Antonia
_910354
_eAutora
245 1 4 _aLos desafíos de la formación para el trabajo de los jóvenes en situación de pobreza /
_cMaría Antonia Gallart
300 _apáginas 60-73
520 _aSe desarrolla una ponencia en la cual tratan de ver la relación existente entre pobreza y exclusión social, pero también se expone las claras diferencias de una con la otra. Para explicar esta posición se vale de tres puntos; el primero es el reconocimiento de la transformación de la sociedad en conjunto, gracias al proceso de globalización se ha realizado una transformación profunda en la organización productiva y exigencias para la introducción en este campo. El segundo punto de vista se relaciona con la noción de proceso en términos de las posibilidades a futuro de los jóvenes para calificar y desarrollarse profesionalmente. El último punto se desarrolla una reflexión sobre flexibilidad laboral como posibilidad de diversificar las labores y mayores posibilidades de empleo para los jóvenes, por ello pone como ejemplo el Proyecto Joven de Argentina el cual se proyecta a la población más pobre de jóvenes y lleva en práctica los puntos antes mencionados. El documento concluye planteando una necesidad de cambiar las políticas de los diversos programas estatales, que en lugar de competir entre ellos deberían de integrarse para satisfacer las necesidades de los jóvenes y ver las posibilidades reales del mercado laboral disponible. WMV
650 0 _9978
_aJUVENTUD
650 0 _97907
_aADOLESCENCIA
650 0 _927
_aTRABAJO
650 4 _93214
_aTRABAJADORES JOVENES
650 0 _91377
_aTRANSICION A LA VIDA PROFESIONAL
650 0 _9287
_aMERCADO DE TRABAJO
650 0 _9285
_aEXCLUSION SOCIAL
650 0 _9284
_aPOBREZA
651 0 _93346
_aARGENTINA
773 0 _043626
_95231
_aJornadas Internacionales de Investigación Social sobre Infancia y Adolescencia, la Convención de los derechos del Niño y las Prácticas Sociales.
_dCórdoba, Argentina : UNICEF; Fundación Antorchas; Fundación INCIDE; Municipalidad de Córdoba ; Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Córdoba ; Colegio de Escribanos de la Provincia de Cordoba, 2000
_o21150
_tPonencias /
942 _2ddc
_cLI
999 _c44167
_d44167