000 01757nam a22001457a 4500
003 cru IIS
005 20220517162304.0
007 ta
008 220517s2022 ag |||p|r|||| 00| 0 spa d
040 _ccru IIS
245 3 _aLa socialdemocracia ha muerto, viva la socialdemocracia:
_btabla de contenidos, número 297
505 _aContenido: 1.Nicaragua: ¿del mecenazgo bolivariano a las sombras chinescas? /José Luis Rocha. -- 2.El regreso de Lula a un Brasil de rodillas / Giancarlo Summa. -- 3.¿Cómo escapó China a la terapia de choque? / Jake Werner. -- 4.Replantear las políticas de bienestar: dilemas y tensiones entre igualdad y diversidad / Joan Subirats. -- 5.La izquierda en busca de sentido: reflexiones desde la experiencia francesa / Roger Martelli. -- 6.Las paradojas de las socialdemocracias nórdicas / Göran Therborn. -- 7.La socialdemocracia se juega en la batalla contra el miedo / Cristina Monge. -- 8.Socialistas, otra vez / Mariano Schuster . -- 9.Tejer ciudadanía social en el siglo XXI : nuevos pactos sociales, ecológicos y de género / Ricard Gomà, Gemma Ubasart. -- 10.El «retorno» de la socialdemocracia alemana / Christian Krell. -- 11.¿Nuevos encuentros entre democracia y transformación? / Rodrigo Arocena. -- 12.¿Por qué no hay socialismo en América Latina?: una vieja pregunta y algunas respuestas desde Argentina / Ricardo Martínez Mazzola. -- 13.Lo que nos enseña la socialdemocracia danesa: entrevista a Pelle Dragsted /Joe Bilsborough. -- 14.¿Qué hacemos con los autores «incómodos»?: entrevista a Gisèle Sapiro /Violeta Garrido
773 0 _019022
_97040
_aFundación Friedrich Ebert
_dFundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad Buenos Aires, Argentina
_o22551
_tNueva Sociedad /
942 _2ddc
_cPP
999 _c44246
_d44246