000 | 01953nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | @ | ||
005 | 20240314161744.0 | ||
008 | 220525b2000 ec ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru IIS | ||
090 | _a03.02.01 U58di | ||
110 | 1 |
_910457 _aUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas y Políticas |
|
245 | 1 |
_aDifusión Económica _bLa economía ecuatoriana en el año 2000. Coyuntura y tendencias con la dolarización _cUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas y Políticas |
|
260 |
_aGuayaquil, Ecuador _bInstituto de Investigaciones Económicas y Políticas _c2000 |
||
300 |
_a104 páginas _baño 38, no. 2 _c15.5 X 20.5 |
||
505 | _aI. Antecedentes II. Marco Político III. Tendencias Generales IV: El Proceso de Dolarización V. Acuerdos con el FMI y Reformas Legales VI. El Deterioro de los Desequilibrios Macroeconómicos 1.La producción 2.Sector Fiscal 3. Sector Externo 3.1.Comercio Exterior 3.2 Deuda Pública 3.3 La relación Comercio-Deuda 4. Sector Financiero 5. La inflación-Salarios 6. Aspectos Sociales 6.1 Pobreza 6.2 Desempleo Salud Vivienda Seguridad Social 6.3 La Política Social VII. Conclusiones | ||
520 | 3 | _aEl documento consiste en una investigación acerca de la economía en Ecuador, la coyuntura que enfrentan y las tendencias a la dolarización en este país. | |
650 | 0 | 7 | _0TESAUROS |
650 | 0 | 0 |
_91379 _aECONOMIAS EN TRANSICION |
650 | 0 | 0 |
_96295 _aDOLARIZACIÓN |
650 | 0 | 0 |
_92371 _aDESARROLLO SECTORIAL |
650 | 0 | 0 |
_9632 _aASPECTOS SOCIALES |
650 | 0 | 0 |
_92363 _aSECTOR INDUSTRIAL |
650 | 0 | 0 |
_98056 _aMERCADO FINANCIERO |
650 | 0 | 0 |
_9284 _aPOBREZA |
650 | 0 | 4 |
_91844 _aDESEMPLEO |
942 |
_2z _cLI _h03.02.01 U58di _i02698 |
||
999 |
_c44274 _d44274 |