000 01458nam a22002417a 4500
003 @
005 20240314161745.0
008 200304t2021 cr |||||r|||||||| ||spa|d
040 _ccru CIDCACS/IIS
_acru CIDCACS/IIS
090 _a04.04.02 C355c
100 1 _aCastro Avila, Mariela
_94462
245 1 _aCómo ejercer una ciudadanía digital responsable /
_cMariela Castro Ávila
260 _aSan José, Costa Rica:
_bEditorial del Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones,
_c2021
300 _a26páginas
440 _99106
_aSerie Para Entender
_vN° 12
520 3 _aLa aparición de las redes sociales ha implicado un cambio cualitativo en la manera en que se relacionan las personas, lo que ha generado, también, nuevos retos en la convivencia ciudadana. El problema surge cuando asumimos esta nueva forma de convivencia sin las herramientas suficientes para ejercer una ciudadanía digital responsable, basada en principios y valores democráticos, lo cual frecuentemente se traduce en prácticas como la desinformación, la difamación y la agresión, que socavan el acuerdo social.
650 0 0 _9414
_aCIUDADANIA
650 0 0 _983
_aDEMOCRACIA
650 0 0 _96776
_aREDES SOCIALES
651 0 _932
_aCOSTA RICA
856 4 _uhttps://www.tse.go.cr/pdf/publicaciones/Las-obligaciones-de-reportes-financieros-de-los-partidos-pol%C3%ADticos.pdf
942 _2z
_cLI
_h04.04.02 C355c
_i23104
999 _c44330
_d44330