000 | 01844nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru IIS | ||
005 | 20220704095721.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 220704b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru IIS | ||
100 | 1 |
_910478 _aVega Robles, Isabel _eAutora |
|
245 | 1 |
_aIndicadores psicosociales en la microempresa: _borganización familiar y trabajo productivo / _cIsabel Vega Robles |
|
300 | _a27 páginas | ||
520 | _aSe discuten las políticas de desarrollo en Latinoamérica orientadas hacia la familia y la mujer y se hace una propuesta para incorporar aspectos psicosociales en la implementación y seguimiento de programas de crédito y capacitación dirigidos a las microempresas. Para ello, parte de una revisión crítica de los resultados de diversos estudios sobre el tema y de los aportes de la Psicología Social al estudio de las unidades familiares. En detalle, la autora analiza la marginación de la pobreza, especialmente el sector informal y la microempresa, así como las políticas de apoyo a ésta. También se investiga sobre los programas de crédito y capacitación para la microempresa observando sus alcances y limitaciones; así mismo se estudia sobre cuestiones sobre objeto y método en psicología social y la construcción de indicadores psicosociales. OB/hmbq | ||
650 | 0 |
_971 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
|
650 | 0 |
_988 _aMUJERES |
|
650 | 0 |
_991 _aFAMILIA |
|
650 | 0 |
_9632 _aASPECTOS SOCIALES |
|
650 | 0 |
_9292 _aCAPACITACION |
|
650 | 0 |
_94683 _aCREDITO |
|
650 | 0 |
_9284 _aPOBREZA |
|
650 | 0 |
_92379 _aSECTOR INFORMAL |
|
650 | 4 |
_93211 _aMETODOLOGIA |
|
651 | 0 |
_917 _aAMERICA LATINA |
|
773 | 0 |
_018811 _93236 _aUniversidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Psicología _dSan José, C.R.: Editorial de la UCR _o07039 _tActualidades en Psicología / |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c44345 _d44345 |